Aumento del Canon de Arrendamiento para Vivienda en Colombia: Lo que Debes Saber
¿Cómo se Calcula el Aumento del Canon de Arrendamiento?
De acuerdo con la Ley 820 de 2003, el incremento anual del canon de arrendamiento para viviendas urbanas no puede superar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior. Es decir, el ajuste está ligado a la inflación registrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).Para el año 2025, el IPC del año 2024 se estableció en un 5,22%, lo que significa que el aumento máximo permitido para los contratos de arrendamiento vigentes será de ese porcentaje. Por ejemplo, si un inquilino paga $1.000.000 de arriendo mensual, el incremento autorizado sería de $52.200, por lo que el nuevo canon sería de $1.052.200.
¿Cuándo se Puede Aplicar el Aumento?
Es importante tener en cuenta que el incremento no se aplica el 1 de enero de manera automática, sino que solo puede hacerse efectivo cuando el contrato cumpla un año desde su firma o su última renovación. Por lo tanto, si un contrato de arrendamiento inició en mayo, el aumento solo podrá aplicarse en mayo del año siguiente.
Casos en los que No Aplica el Aumento
Existen ciertas excepciones en las que el arrendador no puede incrementar el canon:
Si el contrato aún no ha cumplido un año desde su firma o última renovación.
Cuando el valor del arriendo ya supera el 1% del valor comercial del inmueble, según lo estipulado en la Ley 820 de 2003.
Si el contrato tiene una cláusula de congelación de precio por un tiempo determinado.
Consejos para Arrendadores e Inquilinos
✔ Para arrendadores: Es recomendable revisar el IPC antes de aplicar cualquier incremento y notificar formalmente al inquilino con la debida antelación. También es clave asegurarse de que el aumento no supere el 1% del valor comercial del inmueble.
✔ Para inquilinos: Si recibes una notificación de incremento, revisa que el cálculo sea correcto y esté dentro del porcentaje permitido. En caso de dudas, puedes consultar con tu inmobiliaria o revisar el contrato de arrendamiento.
Conclusión
El aumento del canon de arrendamiento en Colombia es un proceso regulado y debe cumplir con los lineamientos de la Ley 820 de 2003. Tanto arrendadores como inquilinos deben conocer sus derechos y obligaciones para evitar cobros indebidos o inconvenientes legales. Si necesitas asesoría en temas de arrendamiento, en Inmibiliaria Granados Amaya estamos listos para ayudarte con información clara y actualizada.
¿Tienes dudas sobre el incremento del arriendo? Contáctanos y te asesoramos.